Log-out Editar perfil
Contactos
Login

ACERO PINTADO / ALUMINIO PINTADO

Para cada uno de nuestros productos y componentes en acero, elegimos la materia prima y los tratamientos más idóneos en función de nuestro ciclo productivo y de las exigencias de cada uno de los diseños.
Nuestros tratamientos para el acero son: la galvanización en caliente y en frio, la galvanización Sendzimir, la cataforesis y el tratamiento “primer”.
Para nuestros productos y componentes en aluminio, utilizamos láminas de aluminio, aluminio extruido o fundido.
Posteriormente, se recubre el acero, el acero inoxidable y el aluminio con pintura en polvo de poliéster, de acuerdo con lo dispuesto en la norma EN ISO 12944-2.
Ofrecemos una amplia gama de colores RAL estándar con acabado irregular y con diferentes niveles de gofrado, mientras que, solo donde se requiera
la personalización con adhesivos, tampografía o serigrafía, por motivos técnicos, el acabado será liso (mate o brillante) según la viabilidad técnica.

 

También disponemos de dos colores exclusivos con acabado irregular: color corten y gris “”micaceo””.

 

Bajo solicitud, disponemos de diferentes tratamientos y personalizaciones, incluyendo pinturas con colores no estándar, y/o con acabados lisos ya sea mate o brillante, y/o pintura anti-grafiti.

 

La reproducción de los colores en la pantalla no es fiel, compare las carpetas RAL correspondientes.

Acero Corten

CARATTERISTICHE E CICLO DI MATURAZIONE DEL CORTEN

El acero corten, gracias al proceso de maduración/oxidación que lo caracteriza, es considerado un material “vivo”, que puede variar en el tiempo, en tonalidad y matices, según la forma del elemento, la ubicación en el cual es instalado y en función de las condiciones climáticas a las cuales es sometido.
City Design, para activar la maduración del acero corten, utiliza un sistema de oxidación para agentes atmosféricos, favoreciendo así técnicas no invasivas para el medio ambiente. Este sistema natural, da al acero corten City Design un particular aspecto no uniforme y diferentes tonos de color. En particular, los matices de color típico del acero corten son más visibles en las zonas de las soldaduras ya que la formación de la pátina en estos puntos es más lenta.
Los tonos de color, por lo tanto, no son un defecto.
El período medio tras el cual el ciclo de la maduración del corten se “estabiliza”, dándo al material la tonalidad “cabeza de moro” típica del acero corten oxidado, es sobre unos 12/18 meses, en condiciones atmosféricas apropiadas. Durante esta fase de maduración, el corten puede tener perdidas de óxido (“deslavamiento”), que pueden manchar las superficies donde los productos están ubicados: se trata de un comportamiento natural y fisiológico del material.
Para reducir las pérdidas de óxido, City Design a puesto a punto un tratamiento especial llamado “ANTI-DESLAVAMIENTO”, que puede ser solicitado por el cliente, con un coste adicional:
este tratamiento no bloquea completamente las pérdidas, pero las disminuye significativamente, además de dar el productoun aspecto más oscuro y “acabado”.

1. Aspecto/Tonalidad del acero corten en el momento de la entrega (aproximadamente 2 meses de oxidación).

2. Aspecto/Tonalidad del acero corten despues de 4/6 meses desde la instalación.

3. Aspecto/Tonalidad del acero corten despues de 12/18 meses desde la instalación.

4. Acero Corten con tratamiento especial “Antideslavamiento”.

Aciero Inox

Para nuestros productos y componentes en acero inoxidable, normalmente utilizamos acero AISI 304 o 304L. Sin embargo, aconsejamos, en el
caso de que los productos vayan posicionados en lugares particularmente agresivos, de solicitar el acero AISI 316.
Por regla general, nuestro acero inoxidable es satinado o granallado, según las características técnicas del producto.
El tratamiento de electro-pulido está disponible previa solicitud.

WPC Madera Compuesta

City Design® utiliza la “”madera compuesta””, tambien conocida con el nombre
WPC (Wood Polymer Composite) para algunos productos. Es un material
compuesto por elementos vegetales, como fibras o harina de madera, y material
termoplástico.
City Design se reserva el derecho de elegir el tipo de WPC que mejor se adapte
al proyecto y/o a los requisitos del producto.

Madera Dura

MADERA DURA (Iroko, Movingui o similar) La madera dura se suministra con un tratamiento
de acabado pigmentado a base de agua, pero es posible solicitar que la madera se suministre sin
tratamiento de acabado. Bajo pedido, la madera dura también está disponible con certificación
FSC. City Design® se reserva el derecho de seleccionar de vez en cuando las maderas frondosas
más adecuadas para los requisitos del producto y/o proyecto y/o según la disponibilidad del
mercado.

N.B. La madera es un material natural y, como tal, es fisiológico que varíe de aspecto con el
tiempo debido principalmente a:
– una tendencia natural a agrisarse, más o menos marcada y/o rápida en función del tipo de
madera y/o de las características ambientales del lugar de instalación del producto.
– una tendencia natural a manifestar grietas y fisuras debido a los cambios de volumen dictados
por las variaciones climáticas/ambientales en el lugar de instalación.

Por lo tanto, este comportamiento debe considerarse típico y no constituye un defecto del
producto. No obstante, conviene recordar que un mantenimiento adecuado y frecuente de los
elementos de madera, en función del tipo de madera elegido y de las condiciones ambientales del
lugar de instalación, contribuye a preservar su calidad y durabilidad, ralentizando el proceso de
envejecimiento fisiológico del material.

HPL

El HPL (High Pressure Laminate), material particularmente adapto para
el exterior, ha sido seleccionado para nuestros productos, y está disponible
en uno de los dos colores siguientes: blanco y negro.

HPC

Nuestro HPC (High Performance Concrete) está disponible en
tres colores, blanco, gris y gris oscuro y el acabado es liso natural.
Caracterizado por su aspecto material, el HPC puede presentar burbujas,
un color que no es uniforme, así como ligeras grietas, en ambos casos
se trata de aspectos fisiológicos de este tipo de material. Los productos
acabados se tratan con un barniz protector y, si se solicita, se puede
aplicar un tratamiento antigrafitti.

MADERA TRATADA TÉRMICAMENTE

MADERA TRATADA TÉRMICAMENTE
La madera de pino se somete a un tratamiento térmico, lo que da como resultado un material con
un ciclo de vida más largo, mayor resistencia a la intemperie y al deterioro, mayor resistencia
y estabilidad dimensional. Bajo pedido, puede suministrarse con un tratamiento de acabado
pigmentado a base de agua. Bajo pedido, la madera también está disponible con certificación FSC
o PEFC.

N.B. La madera es un material natural y, como tal, es fisiológico que varíe de aspecto con el
tiempo debido principalmente a:
– una tendencia natural a agrisarse, más o menos marcada y/o rápida en función del tipo de
madera y/o de las características ambientales del lugar de instalación del producto.
– una tendencia natural a manifestar grietas y fisuras debido a los cambios de volumen dictados
por las variaciones climáticas/ambientales en el lugar de instalación.
– la presencia de nudos más o menos grandes en la madera de pino tratada térmicamente.

Por lo tanto, este comportamiento debe considerarse típico y no constituye un defecto del
producto. No obstante, conviene recordar que un mantenimiento adecuado y frecuente de los
elementos de madera, en función del tipo de madera elegido y de las condiciones ambientales del
lugar de instalación, contribuye a preservar su calidad y durabilidad, ralentizando el proceso de
envejecimiento fisiológico del material.